Las jícamas no son frutas, son un excelente alimento para aquellos que están a dieta. Estas se preparan usualmente con limones, sal y chile resulta una botana muy nutritiva además de llenadora.
Las jícamas son vegetales pertenecientes al mism grupo de las patatas, se comen crudas o guisadas, su sabor es parecidos al de las peras. Son nutritivas además de tener poquitas calorías y no tienen grasa. Son muy llenadoras, debido a que la fibra y el agua que contienen quitan el hambre. Con pocos pedazos de jícama es suficiente y equivale a muy pocas calorías. Se come también en ensaladas.
El jugo de las jícamas son una gran fuente de calcio y fósforo. Además contiene potasio, un mineral esencial para tener el balance de agua ideal en nuestro cuerpo.
La jícama es un gran antioxidante y antiinflamatorio para desaparecer los síntomas del asma, es muy buena para la gente que padece diabetes ya que por su gran potencia hipoglicemica ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, contribuye a desarrollar las bifidobacterias y del bacillus subtilis en el colon, evita el crecimiento de los microorganismos putrefactivos que tienden a provocar diarreas, corrige desordenes estomacales como la acidez, indigestiones y trastornos gástricos.
Mejora la asimilación del calcio, estimulante de la síntesis de vitaminas del complejo B tienea bajo contenido calórico, controla el estreñimiento, aumenta las excreciones, fortalece la respuesta del sistema inmunológico, previene infecciones gastrointestinales.